⚠️ Le cabinet PhysioUnion sera fermé du 5 décembre 2025 au 5 janvier 2026 (inclus). En cas d’urgence, veuillez contacter le 144 🚑

Parálisis
Hay varias formas de parálisis:
losparaplejíadesigna una parálisis, es decir la ausencia de movimientos más o menos completos de los miembros inferiores y de la parte inferior del cuerpo.
L'hemiplejiaes una forma particular de parálisis, que puede afectar tanto el lado derecho como el izquierdo del cuerpo.
lostetraplejiaSe caracteriza por el deterioro de las cuatro extremidades (dos extremidades superiores y dos extremidades inferiores). Se define por parálisis de brazos y piernas causada por daño en la médula espinal. Es causado por daño al cerebro, que puede ser desde el nacimiento o ocurrir después de un derrame cerebral.
Acerca de la parálisis
La siguiente fase de la atención consiste en rehabilitar a la persona parapléjica, es decir, enseñarle a vivir con su deficiencia y, en particular, a moverse en silla de ruedas o con muletas. Los métodos de rehabilitación pretenden así promover la autonomía del paciente y facilitar su adaptación a su nueva situación. El paciente puede recurrir a la fisioterapia y la terapia ocupacional, dos enfoques a través de los cuales puede entrenarse para favorecer al máximo su capacidad de movimiento. La actividad física contribuye al mantenimiento de la masa muscular. Cuando los nervios no están todos afectados o la región del cerebro, el paciente puede aprender nuevos movimientos y así poder controlar mejor sus movimientos. Otros enfoques, como la electroterapia y la terapia manual, también pueden ser útiles. Entre otras cosas, pueden ayudar a mejorar la sensibilidad y tener un impacto positivo en la constitución física.



