top of page
shutterstock_1790379521.jpg

Escalada Terapéutica

Utilizado con pacientes con dolor lumbar crónico, trastornos musculoesqueléticos   o trastornos de la alimentación, la escalada terapéutica ayuda a trabajar las percepciones sensoriales. Incluso antes de escalar, ponerse un arnés y adaptarlo a su tamaño ya es una forma de recuperar sus límites corporales. Destaca la idea de superarse a uno mismo, de competir con uno mismo. Permite obtener un resultado casi inmediato. La recompensa puede ser conseguir subir a lo alto de la pared respetando las indicaciones del fisioterapeuta.

Grimper.ch

Acerca de la Escalada Terapéutica

Este proyecto tiene como objetivo brindar a las personas con dificultades físicas y/o psíquicas la oportunidad de florecer y evolucionar en este completo deporte de la escalada, en un clima de confianza y acompañado de profesionales.

Sabemos lo buena que es la escalada para nuestro cuerpo (coordinación, equilibrio, fuerza) pero no solo eso. Es también para el espíritu y el equilibrio personal. Te permite dar confianza en ti mismo, liberar la mente y sentirte bien en tu cuerpo.

 

La escalada fue muy popular a partir de la década de 1950, pero fue en las décadas de 1980 y 1990 cuando la escalada hizo su aparición en el campo de la rehabilitación. En Suiza la escalada terapéutica aún está demasiado poco desarrollada y estamos más que convencidos de sus beneficios.

Escalada terapéutica, fisioterapia deportiva, fisioterapia pediátrica, Lausana, escalada

Acerca de la Escalada Terapéutica

bottom of page